Aunque es un tema muy poco valorado por los especuladores, los dividendos en esta época son, en algún caso, apetitosos. No en muchos lugares podemos obtener rentabilidades superiores al 10%. Si es cierto que andamos tocando fondo y amenaza con largo lateral, quizás valga la pena tenerlo en cuenta.
Esta tabla fue publicada el pasado día 6 en Invertia y quizás puede ser interesante para conocer en qué valores andamos moviéndonos a principios de este 2011:
Valor
|
Rentabilidad por dividendo
|
FCC |
11,78%
|
BME |
11%
|
Telefónica |
7,69%
|
Santander |
7,61%
|
Gas Natural |
7,15%
|
Mapfre |
6,97%
|
Criteria |
6,37%
|
ACS |
6,16%
|
Endesa |
5,52%
|
Ferrovial |
5,49%
|
Enagás |
5,33%
|
Indra |
5,18%
|
Bankinter |
5,06%
|
Ebro Foods |
4,58%
|
Abertis |
4,53%
|
REE |
4,52%
|
Acerinox |
4,46%
|
BBVA |
4,43%
|
Popular |
3,96%
|
Acciona |
3,66%
|
Iberdrola |
3,40%
|
Sabadell |
3,07%
|
Fuente: Invertia
De todos modos, estos número parece que no concuerdan del todo con los ofrecidos por ElEconomista.es, donde se considera a TEF como el valor con mayor rentabilidad por dividendo. Sea como fuere parece que ante los largoplacistas se abre un trienio interesante en concepto de dividendos.
- Telefónica sustituye a BME como la mejor oca de los dividendos [eleconomista.es]