Como especialista en flujos de información, me sorprende el grado de amnesia de la que es capaz el público en general y, muy especialmente, el público más o menos especializado de la comunidad de inversores.
Resulta que ahora [y desde hace unas semanas] parece que la TOTAL y única responsabilidad de la actual crisis económica recae sobre la dejadez, incompetencia y gasto desmesurado de algunos países de la Comunidad Europea.
Que no digo yo que su gestión haya sido modélica [de hecho, la considero francamente deficiente en muchos casos], pero…, ¿NO ERA ESTA LA CRISIS NINJA? ¿No se trataba de una crisis mundial causada por la extensión de las malditas subprime? ¿No había tenido su origen y epicentro en Wall Street y su burbuja hipotecaria? ¿Existió algo llamado Lehman Brothers? ¿Alguien ha oido hablar nunca de Freddie Mac?
¿No han sido las arcas públicas [entre ellas las de esos “dejados e incompetentes PIGS” las que acudieron a poner dinero público a manos llenas para CUBRIR LAS VERGÜENZAS de bancos y banqueros privados? ¿Consideraremos los rescates bancarios con dinero público también dentro del “gasto excesivo e irresponsable” de esos gobiernos?
¿Alguien recuerda hoy las palabras NINJA y SUBPRIME? Por Dios, qué fácil es dirigir la atención hacia otro lado mientras algunos holdings económicos zarandean estados, economías y engruesan su capital con los dados marcados de los rumores malintencionados y las noticias falsas difundidas por aliados de los grandes medias. ¿Acaso se han enfadado porque les dijeron que debían devolver los créditos, moderar sus escandalosos ingresos y primas, acceder a un cierto control de los Mercados?
No me acusen de respaldo a los gobiernos [a ninguno de ellos y de ningún color], que son claramente co-autores de esta crisis; aunque no son los causantes principales. Esos han conseguido escurrir el bulto y ahora están fuera del escenario. ¡Qué hábiles!
Y la opinión pública parece haber olvidado quién lo empezó todo…
Sólo para refrescar su memoria:
El rescate bancario le ha costado 4.400 euros a cada familia británica | Intereconomía.com (04-12-2009) | El dinero empleado para salvar bancos supera al destinado a salud, transportes o defensa
Cronología de la crisis de las hipotecas subprime
PD.- Gracias a Dr.Facoly, que ha facilitado este interesante enlace y noticia:
George Soros invierte en deuda griega
17 de mayo de 2010 .- El especulador sabe que la UE no dejará caer a ningún estado socio
“Ahora se dedica a comprar deuda griega, sabedor también de que la autoridades de la UE servirán de soporte sí o sí. Es una apuesta fácil y bien remunerada, en el entorno del 10%” (…)
PD. [22/5/2010] – Pues parece que no soy sólo yo el que piensa que algo huele a podrido en Dinamarca. Hoy [días después de publicar mi comentario] contemplo con justificada satisfacción el artículo titulado Sus fechorías salen gratis: paga el ciudadano publicado hoy en el diario El País. Estos tampoco olvidan ni perdonan…